Con el acuerdo de los representantes institucionales de la industria de las telecomunicaciones y del Audiovisual (FENITEL, AMETIC, REDTEL y UTECA), el Consejo de Ministros aprobó el 18 de noviembre un Plan Marco por el que se establecen las actuaciones necesarias para la liberación de las frecuencias radioeléctricas que constituyen el llamado DIVIDENDO DIGITAL
Para este proyecto la Federación ha contado con la participación de Abertis Telcom, Alcad, Bosch, General Cable, Hispasat, Ikusi, Ono, Promax, Rover, Schneider Electric, Telefonica, Triax y Unex.
La aplicación interactiva de Ikusi sirve para mostrar con enorme rapidez el sinoptico de una ICT2. La intención de este tutorial no es explicar exhaustivamente todo lo que compone una ICT sino dar un cuadro general de su desarrollo en un edificio de viviendas
Los socios de FENITEL podrán escoger entre una oferta de más de 50 cursos, 11 de ellos en castellano, para mejorar su conocimiento de la gestión eficiente de la energía
El Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación, COIT, y la Federación Nacional de Instaladores de Telecomunicación, han renovado su acuerdo de colaboración institucional en el marco de sus actuaciones conjuntas en pro del desarrollo de la Sociedad de la Información.
Ambas instituciones desarrollan una intensa actividad conjunta de colaboración con la Administración General del Estado en el desarrollo de propuestas para la realización de normativa técnica y de la introducción y el desarrollo de las TIC en España.
FENITEL está elaborando un completo manual de toda la legislación de instalaciones de telecomunicación en los edificios, incluidas las recientes correcciones de errores publicadas en el BOE. El manual cuenta con la colaboración de numerosas empresas del sector y será distribuido gratuitamente a las empresas asociadas a FENITEL, empresas colaboradoras del sector, administraciones públicas etc.
“De Instalador a Gestor y Asesor Energético” gratuitos para las empresas asociadas a FENITEL. Los primeros seminarios serán realizados para los asociados de tres comunidades autónomas en:
- País Vasco, Bilbao 9 de noviembre de 2011- Comunidad Valenciana, Valencia 16 de noviembre de 2011- Galicia, Santiago de Compostela 25 de noviembre de 2011
Tras estos tres primeros seminarios, se planificarán nuevos seminarios en otras Comunidades Autónomas.
La nueva web ofrecerá nuevos contenidos y utilidades y permitirá tener a la Federación y al sector una potente conexión y presencia en las principales redes sociales